¿Necesitas ayuda?

916 496 306

O te llamamos


Seguro de transportes

Aseguramos tus mercancías por Tierra, Mar y Aire. Tanto si eres transportista como propietario de la mercancía, tenemos el mejor seguro para ti.

Contrata tu seguro de transportes y empieza a ahorrar

 


¿Qué cubre el seguro de transporte de mercancías?

El seguro de mercancías cubre los riesgos derivados del transporte de cualquier mercancía, sobre los bienes, el medio de transporte o frente a terceros en el caso de la cobertura por Responsabilidad Civil.

También se encuentran cubiertos, en ciertos casos, los daños que pudieran producirse sobre las mercancías en los momentos singulares del viaje, carga, descarga, estancias…

Las coberturas del seguro varían en función del medio de transporte elegido: terrestre, marítimo, aéreo…

 

TIPOS DE TRANSPORTES

Transporte terrestre: Se aseguran las mercancías transportadas por medios propios de la locomoción terrestre.

Transporte marítimo: Se aseguran las mercancías transportadas por vía marítima y/o acuática en general.

Transporte aéreo: Se garantizan los riesgos propios de la navegación que afecten a la aeronave, mercancías y flete, así como las responsabilidades derivadas de los daños causados a terceros por la aeronave en tierra, agua o vuelo.

 

TIPOS DE PÓLIZAS

Pólizas por viaje: Cubren un único viaje. La duración de la póliza corresponde a la duración del viaje

Pólizas abiertas: Asegura a priori las cargas según el tipo de mercancía. El asegurado debe avisar con antelación de cada transporte y la aseguradora da cobertura automáticamente a la mercancía si encaja en las condiciones contratadas.

Pólizas Flotantes: Pólizas de duración indefinida. Cubren todas las operaciones del asegurado en ciertas condiciones, límites y ámbitos previamente definidos. Cada viaje se comunica previamente mediante un boletín y la prima se regula periódicamente mediante suplementos en función del número de viajes realizados y el valor asegurado en cada uno de ellos.

Pólizas por facturación: Pólizas de duración indefinida. La prima se calcula anualmente en función de la facturación o volumen que se pretende asegurar sin necesidad de comunicar cada desplazamiento. La póliza se regulariza después de cada periodo según el volumen realmente transportado.

 

MODALIDADES DE CONTRATACION

TRANSPORTE POR VIA TERRESTRE

Coberturas a Condiciones Españolas (Generales):

  •  Incendio, rayo o explosión
  •  Caída del vehículo
  •  Colisión o choque del vehículo
  •  Vuelco o descarrilamiento
  •  Semivuelco del vehículo
  •  Lluvias o nieves tempestuosas, avalanchas y aludes
  •  Rotura de puentes y derrumbamiento edificios, puentes, túneles o de otras obras de ingeniería
  •  Hundimiento súbito de vía o carretera
  •  Agua de mar por temporal
  •  En los eventuales transbordos a embarcaciones para su paso a través de canales
  •  Tratándose de un transporte complementario al terrestre por vía aérea, se garantizan accidentes en el curso del vuelo, marchando por tierra. al despegar o aterrizar
  •  Robo realizado en cuadrilla o a mano armada, debidamente probado, resultando amenazada la vida o integridad corporal de los ocupantes del vehículo
  •  Fenómenos de la naturaleza de carácter extraordinario
  •  Riesgos extraordinarios

Coberturas a Condiciones Españolas (Amplias):

Además de los riesgos especificados en Condiciones Generales, se garantiza:

  •  Robo
  •  Roturas
  •  Mojaduras
  •  Oxidación (excluyendo la ambiental)
  •  Abolladuras
  •  Derrames por rotura de envases y embalajes
  •  Daños producidos durante las operaciones de carga y descarga

Coberturas a Condiciones Inglesas:

Las cláusulas del Instituto de Aseguradores de Londres son las más utilizadas en el mercado, y nacen de la necesidad de hablar un lenguaje común tanto los Aseguradores como los Asegurados.

Las más utilizadas son:

  •  ICC tipo A: son coberturas a todo riesgo de pérdidas o daños con algunas excepciones, como las producidas por desgaste, embalaje inadecuado, demoras, insolvencias o por guerras o huelgas, sobre las que se puede hacer una cobertura adicional.
  •  ICC tipo B: se enfocan en riesgos relacionados con incendios, explosiones, colisiones, abordajes, vuelcos, averías, pérdida de valor por acciones de olas en carga y descarga, pérdidas durante el transporte, y tiene las mismas excepciones que las anteriores.
  •  ICC tipo C: tienen características similares a las ICC tipo B aunque con menores coberturas. Se excluyen, por ejemplo, las pérdidas producidas por entrada de agua durante la carga y la descarga o por pérdidas o extravío de mercancía.

Seguro de Responsabilidad del transportista bajo convenios CMR de contrato de transporte terrestre de mercancías

El único seguro obligatorio para el transporte internacional de mercancías es la cobertura conocida como CMR, que reúne unas condiciones establecidas en el Convention Merchandise Routier. Este tipo de cobertura es obligatoria para el transportista y establece una cantidad fija de 9,5€ por kg de mercancía dañada o perdida. Este importe no cubre muchas veces el valor real de la mercancía, por lo que el cliente deberá buscar un seguro donde pueda contratar una cobertura para el valor real de su mercancía.

 

TRASPORTE POR VIA MARITIMA-AEREA

Coberturas a Condiciones Españolas (Generales)

  •  Pérdida total
  •  Avería Gruesa o común
  •  Gastos de salvamento
  •  Averías particulares o simples, (siniestros parciales), como consecuencia de incendio, varada, naufragio y abordaje

Coberturas a Condiciones Españolas (Amplias):

Además de los riesgos especificados en Condiciones Generales, se garantiza:

  •  Robo
  •  Falta de entrega de bultos completos
  •  Roturas
  •  Mojaduras
  •  Oxidación (excluyendo la ambiental)
  •  Abolladuras
  •  Derrames por rotura de envases y embalajes
  •  Moho o vaho de bodega
  •  Mala estiba
  •  Daños por contacto con otras mercancías
  •  Daños producidos durante las operaciones de carga y descarga

Coberturas a Condiciones Inglesas:

Las cláusulas del Instituto de Aseguradores de Londres son las más utilizadas en el mercado, y nacen de la necesidad de hablar un lenguaje común tanto los Aseguradores como los Asegurados.

Las más utilizadas son:

  •  ICC tipo A: son coberturas a todo riesgo de pérdidas o daños con algunas excepciones, como las producidas por desgaste, embalaje inadecuado, demoras, insolvencias o por guerras o huelgas, sobre las que se puede hacer una cobertura adicional.
  •  ICC tipo B: se enfocan en riesgos relacionados con incendios, explosiones, colisiones, abordajes, vuelcos, averías, pérdida de valor por acciones de olas en carga y descarga, pérdidas durante el transporte, y tiene las mismas excepciones que las anteriores.
  •  ICC tipo C: tienen características similares a las ICC tipo B aunque con menores coberturas. Se excluyen, por ejemplo, las pérdidas producidas por entrada de agua durante la carga y la descarga o por pérdidas o extravío de mercancía.

¿Cómo contratar tu seguro de transportes?

Por teléfono

Llámanos y te ayudaremos a conseguir tu seguro de transportes.

Llama ahora

Rellena un formulario

Rellena este formulario y te llamamos.

Comenzar

¿Tienes dudas?

Llama ahora al

916 496 306

Contacta con IIBroker

Empieza a ahorrar en tus seguros

Entiendo y acepto la política de privacidad.